

...
Toda una vida esperando la Revolución
que vive en el alma y que se hace esperar
a sabiendas de que ella es eterna.
Pero olvidando que nosotros no...
Tres años y un día de Esperanza,
de ilusión que fija sus ojos en mí, en ti,
impregna el impreciso mapa de la piel
y la traspasa, yéndose a aovillar
en lo más profundo de las vísceras.
Tres años y un día desde que la lápida de una noche,
por fin estrellada, empezó a cubrir las cosas
que ahora saben que están muertas.
Tres años y un día de batallas interminables,
de muertos y heridos nunca olvidados,
nunca abandonados en las trincheras.
Tres años y un día de muchas lágrimas y pocas risas,
que no quiero reír si no es en la victoria.
Tres años y un día de muchas lágrimas y muchas sonrisas,
que has querido sonreír también en la derrota.
Un tiempo que habla de la vida, de la amistad...
De la distancia.
Tres años y un día de despertar sueños.
De vivirnos sin estorbar realidades.
De proyectarse sobre ellas e intentar
hacer materia de los anhelos más profundos,
siempre caminando de puntillas sobre aristas de quimeras
que nos llevaron a una calle inmensa, tranquila, gritona...
Una calle de romero y azahar, de árboles
que se olvidaron de su otoño,
donde las sombras se -te-me transforman en claridad.
Que ahora somos más personas,más humanos
y todo gracias al tiempo, que es mentira.
Porque tú ya sabes que te conocí hace mil años
en la Taberna del Irlandés ,
mientras bebíamos vino y recitabas a Quevedo.
Tres años y un día. Una condena... a la esperanza.
AVALON Y ETINARCADIA
46 comentarios:
Sublime condena la de la esperanza, pues deja abierta , siempre, la puerta de la posibilidades...
Que gozada leeros, hoy.
Un abrazo
Esas historias que nos hacer ser. Por las que entiendes el sentido.
...dulce condena.
Un abrazo con besos y salud!
Ojalá todas las condenas fueran como esta. Es el pago, la pena impuesta por soñar, contar estrellas, abrazar árboles, dar besos al aire, brindar con los espejos, lanzar piropos a las golondrinas, poner flores en los cañones, mordazas en los púlpitos y dejar que cada espacio en blanco sea el proyecto de todo un universo.
Más vino, más besos.
Estar condenado a la esperanza es estar condenado a la vida, Ana R, con todas sus luces y sus sombras, pero a la vida. Lo único que tenemos. Y entre la vida y la supervivencia hay una diferencia enorme..
Besos.
Ya lo creo que estas historias nos hacen ser, Nada. SOMOS gracias a ellas, a la esperanza de que quizás más allá de la esquina que tenemos enfrente.. Quién sabe si ahí está lo que buscamos. Pero hay que llegar a ella.
Salud y besos.
Es curioso, Manolo... Tú entras en esta calle, lees, haces un comentario por lo general no solo inspirado, sino realmente hermoso... Y quizás no seas consciente de hasta qué punto estás revelando todas las interioridades del poema. O casi todas.. :-) Como en esta ocasión has conseguido de nuevo.
Besos, vino, chupito de Cazalla y to lo que te apetezca. Y, desde luego, salud..
Avalon y Etinarcadia... ¿Qué quereis que os diga? Es un derroche de sensibilidad, de entrega, de amor en una palabra.Es terminar de leerla y recomenzar.
Mi dama y mi caballero, a vuestros pies. Miles de besos.
Manuè Rubiale:
Mira dame vino a mì, los besos se los dejo para Avalòn, porque yo creo que el vino ese que tu bebes es buenissssimo para entender todo esto.
Què bonito como escriben!!, aunque complicado, muy complicado, dame màs vino Manuè, que quiero comprendè!!
Les ha salido hipermeganoplàstico!!
Besotes y abrazos..
Raúl,ni se te ocurra acabarte el vino de Manuel.que yo quiero mi parte. Que no puedo soñar,ni escribir ni luchar cuando me falta la fuerza que da la vida . Que no quiero estar ausente en el brindis de la verdad. Vasos que no copas.......SALUD¡¡¡.
Acabo de descubriros y me ha encantado, la música, las palabras, todo es armosiono y precioso. Con vuestro permiso volveré
Felicidades
Tiene que ser una magnífica experiencia escribir poema a duo, cómo lo haceis, es resultado es increible.
Tres años y un día dan hasta para lograr una paz sin victoria, como creo que pasa en este poema.
Besos
Tres años y un día me ha encantado, pero casi me parto de risa en los comentarios con Raul.
Vale, jajajajaja con el vino de Manuel se entiende mejor... ¡Genial!
Felicidades Avalón y caballero Quimera por esos años de Amistad, que es mucho más que eso porque todos los que os leemos la podemos tocar.
Un abrazo a los dos muy fuerte.
pd. y si aún queda vino... pasaís el porrón ;)
Una calle adoquinada de hermosas palabras que yo no puedo dejar de transitar y que espero poder visitar mucho más que tres años y un día....
Emociona mucho, mucho...
Un beso.
Muy bonito pero ¿Cuál es la celebración? o me perdí en algún lado.
Saludos afectuosos a ambos
A mí me gusta quedarme con el "te conocí hace mil años en la Taberna del Irlandés..." porque el tiempo se trastoca cuando se se llena de amor, de amistad, de lágrimas, de sensaciones, perfumes, estaciones y risas. El otro dato crea la trascendecia, como si fuera el camino de... a... pero nunca desde dónde ni hasta cuándo.
Un beso y un salud!
Que puedo decir, no quiero repetir lo mismo en cada comentario pero es que no me dejan otra opcion... fantástico el poema, condenados a la esperanza, simplemente genial.
Saludos!!!
PD: Ese irlandés y su taberna se está volviendo cada vez más famoso, va a tener que empezar a vender franquicias o por lo menos poner una sucursal :-D
Malena, yo te diría que al menos de lo que sí es un derroche este poema es de sentimientos de amistad y de cariño. :-)
Un besote enorme, y mucha salud.
¡Pero qué morro, Raúl, qué morroooooooooooo...! Los besos me encantan, pero a una copichuela de vino, si es bueno, tampoco le hago ascos. ¿Todo el vino pa vosotros? ¿Y a mí ni las escurriúras? ¡Qué morrooooooooooooo..! ;-)
Un besazo, y ya sabes, salud de parte de la cara B.
Gracias por tus palabras, Pay; por supuesto que nos encantará contar con tu compañía en esta calle siempre que te apetezca.
Saludos cordiales.
Sí que es una experiencia maravillosa escribir a dúo, Victoria. Lógicamente ha de haber una enorme afinidad entre las dos personas, cada una ha de ser capaz de meterse en la piel de la otra y sentir como ella para poder continuar lo que una dice, o "retocar" uno de sus versos sin que se note que hay otra mano en él. Pero tenemos la suerte de poseer esa afinidad... Cuando componemos un texto juntos no siempre sale bien a la primera, claro. A veces hay discusiones. Que si esta palabra no me gusta, que haz el favor de devolver YAAAAAAAAA a los ángeles que me has quitado en este poema, que si eres una rolleras, que si te has quedado corto.. Pero te diré, ahora que no nos oye mi compañero, que esas discusiones son lo mejor..;-)
No, por ahora no hay victoria, aunque sí algunas batallas ganadas. Pero no habrá descanso hasta no conseguir plantar la bandera en la cima. Los dos somos tozudos...
besos.
María, mi paisano y mi caballero tienen mucho morro. Se quieren repartir entre ellos el vino de Manuel, así que hagamos frente común para que vaya pasando el porrón de mano en mano, o si no, estoy viendo que no probamos ni una gota.;-)
Gracias por tus felicitaciones. Son tres años, pero a veces parecen mil... Es como si nos conociéramos de toda la vida, de verdad.
Un beso muy grande.
Gracias, Viento. Nosotros también esperamos durar en este mundillo de la blogosfera mucho tiempo, pero sobre todo que nuestra amistad sea eterna.
Un beso.
La celebración es que hace tres años y un día que Etinarcadia y yo nos conocimos, tres años y un día de una amistad fuerte y consolidada a pesar de que nos separan 700 kms, con unos cimientos muy profundos.
Besos de los dos, Mónica.
A mí me gustaría pensar que un camino que se inició hace mil años en la taberna del irlandés, entre humo de cigarillos que irrita ojos sensibles, vino y versos, será eterno, y llevará a buen fin, Miguel.:-) Al menos, en ello estamos...
Besos y, cómo no, salud.
Gracias por tus palabras, SCD, eres encantador.
Bueno, qué, ¿te animas tú a franquiciar una de estas tabernas? ;-) jejeje. Ahora en serio, para nosotros esa taberna es muy importante...
Besos, y salud.
A veces se nos complica la vida, o entra quien nunca esperamos, o rompemos cosas que pensaban que iban a ser para siempre.
Y pasamos de aguas tranquilas o estancadas al vértigo de ser libres, de arriesgarnos, de querer, de vivir más extensamente.
Tres años de condena y un día. ¿cuales eran los pensamientos del día antes de la condena, y los del día después? ¿Y los de hoy?
Un abrazo y seguid viviendo, sintiendo. Es una condena la del ser humano de ser responsable de su propio camino, de su propia búsqueda de la felicidad, de su propia vida.
Y es una amarga, dulce, triste y exaltada condena.
Por muchos años!
Un abrazo y cuidaos mucho, y que dure aún un poco más la condena. Y si algún día el alma olvida el tiempo, se hará eterna, y entonces el despertar esperado llegará y será -sospecho- porque siempre estuvo en vosotros.
Felicidades por esos tres años y un día y por este poema; en muestras así es donde se comprueba que yin y yang se consumen y se generan mutuamente.
Tengo curiosidad por saber cúal es la técnica para escribir a pachas textos tan homogéneos, y tan buenos.
Por cierto, el poema es verde, no se qué tono exactamente; pero emite verdor, y mucho.
Un placer, como siempre.
Saludos.
Sinoplado, quiero decir; no me malentiendan. Jejeje.
Aunque la poesía erótica es un género por descubrir... ¿No lo han pensado nunca?
Cuídense.
Que suerte la de ambos. Cómo si fácil fuera encontrar en este mundo de miles de millones, a aquel ser afín (serafín) que casi como un milagro, se presenta en nuestras vidas. Que suerte también la mía, por ser parte de tal hecho.
Trea años y cuatro días...y así, hasta el infinito.
Un beso imcombustible para la sílfide Avalon, y un salud estentóreo para el mayestático Etinarcadia...venga ya!!!
Una condena que es menos dolorosa de llevar al estar de por medio la esperanza; que es como un bálsamo que, cuando el dolor de la ausencia se agudiza, nos alivia...
Precioso poema, os felicito. Besos
Bello, estimados Avalón y Etinarcadia. Ya estoy en el Sur, ya estoy en casa.
SALUDOS
Hermosa condena la vuestra, felicitaciones por esos tres años y un dia, que nos han permitido conoceros atraves de este espacio y disfrutar de las diversas puertas que colocais para que entremos en ella y gozemos de vuestras letras.
Un Beso Avalon, Un Abrazo Etinacardia.
salud!!
La técnica para escribir a medias es simple, Kaekum. Uno manda al otro un borrador, y quien lo recibe trabaja sobre él. Después envía su trabajo al primero, que valora las aportaciones. Unas veces se admiten, otras no y entonces se vuelve a trabajar esa parte, hasta que queda a gusto de quien mandó el borrador.
Se trata de que el resultado final sea homogéneo, como salido de la misma mano. Se consigue porque cada cual tiene las claves del otro, principalmente las emocionales. Cada metáfora, cada idea que uno vierte en un texto el otro sabe interpretarla, y continuarla.
No se malinterpretó en ningún momento ese color verde que le atribuías al poema, no te preocupes. Y en cuanto a la poesía erótica..bueno, algunas hay por ahí circulando por esta calle. Es un subgénero tan atractivo como pueda serlo cualquier otro.
Un beso y un abrazo, Kaekum.
No, no es fácil encontrar un serafín como el que he hallado yo, Allan.. :-) Un poquito tozudo a veces.. Bueno, muy tozudo, para qué te voy a engañar, pero un angelote.
De verdad, creo que hemos tenido suerte al encontrarnos entre seis mil millones de personas. Y de encontrarte a ti y a otros que nos hacéis todos los días la vida un poquito más agradable con vuestra compañía.
Un beso enorme, y..hasta el infinito.. Y salud, claro. ;-)
En este caso más bien se nos ha facilitado la vida, Ashbless... Los pensamientos de hoy, de mañana y del resto de los días que nos queden son seguir adelante, siempre adelante en ese camino del que hablas, y tener la mano lista para tenderle al otro cada vez que se produzca una de las caídas que inevitablemente ha de haber. Y eso solo no es poca cosa...
Gracias por acercarte por aquí, querido Ashbless, por tus palabras, y sobre todo por las últimas. Son preciosas... Yo también quiero suponer que ese despertar está ahí, esperando...
Como decía Ashbless estamos condenados a vivir, Trini, y la única manera de hacerlo sin caer en el intento es con la esperanza como bandera. Siempre, sean cuales sean las circunstancias, creer con fe ciega en que las cosas siempre pueden virar a mejor.
Un beso.
Bienvenido a casa, Paco, bienvenido al sur. Siempre el sur... Es un gustazo tenerte de vuelta.
Besos, salud y de to. Hasta una copilla del vino que se trae Manuel queda por aquí con tu nombre.
Gracias, Gustavo, de verdad, por esa felicitación y por ser uno de los que entra por esas puertas y permiirnos disfrutar de tu compañía.
Un besote y un abrazo.
Pareciera que se conocen de toda la vida debido a que son almas gemelas destinadas a crecer y vivir juntas. Y que después de la muerte podrán seguir juntas por otros 5 años y más. O sea, que aunque la muerte las separó, lamuerte las juntó otra vez y al fin la vencieron.
Ay, de dónde me saqué eso?
Saludotes, abrazotes y besotes.
Sweet Dreams, de todo Corazón:
Arthur
Que hermoso, la verdad es que eso a lo que yo llamo amor destinatario. O sea, que algún día (tarde ó temprano) se encontrarían y vivirían juntos porque ese es su destino.
Saludos, abrazos y besos
Nice Day, con toda mi Alma:
Gusthav
P.S. Molto grazzie por visitar la libreta que tengo compartida con Arthur, tus respuestas nos hacen muy felizes.
¿tienen algún lazo de consanguinidad o son pareja?
Simple curiosidad
Ya mònica ya, dèjanos seguir en el enigma que nos tiene encerrado estos personajes... asì es màs bonito., jajaja curiosilla....
jajajajaj... Ay, Arthur, yo tampoco sé de dónde sacaste eso, pero es muy bonito pensar que los sentimientos puedan vencer a la muerte.
Un besote, y salud.
El amor es algo muy amplio, Gusthav, como un abanico con muchas varillas. Y una de ellas es el amor que se profesan los amigos.Quizás sea cierto, que hay personas predestinadas a estar unidas por lazos de amistad...
Besos.
Mónica, no tenemos lazos de consanguinidad ni somos pareja. Los lazos que nos unen son los de una grandísima amistad , una amistad muy especial, ya que a pesar de que nos separan 700 kms tenemos una relación muy estrecha.
Amigos, muy buenos amigos que se quieren muchísimo, esa es nuestra relación.:-)
Besos.
Un besote enorme, Raúl.. Si al final me vas a resultar un romántico..jajaja..
Publicar un comentario