
Tristeza es uno de esos días otoñales teñidos de un gris plomizo, sucio, amenazador. Uno de esos días llorosos, pero sin lluvia que les lave la cara, que traen flotando en el ambiente una melancolía que a veces llega a ser opresiva.
Es el árbol de ramas ya casi peladas del que se desprende ante mis ojos una hoja marchita, amarillenta, que se columpia débilmente en su caída en un vano intento por parecer que está viva, aun sabiéndose muerta.
Es ver también con las ramas casi peladas ese otro árbol del que cuelgan ilusiones, deseos, la esperanza de que algo cambie en nuestras vidas; es ver cómo cae de él una más de esas hojas balanceándose tan ajada, tan sin vida…, ante mi mirada impotente.
Es el banco de un parque compartido con la persona inadecuada.
Es la imagen de alguna foto que debí romper hace tiempo.
Es la lluvia callada, triste, apagada, casi desganada, la que cala bobamente solo porque es lluvia, la que cae sin sangre en sus venas.
Es el cansancio en el descanso.
Es la noche perpetua, sin esperanza de que alumbre el día.
Es un campo sembrado pero sin manos que recojan sus frutos.
Es la nostalgia del recuerdo de lo no vivido.
AVALON
14 comentarios:
Fíjate que yo no asocio la lluvia con tristeza, es decir, la lluvia no es para siempre, me gusta el olor de tierra mojada, como lucen las calles y el ambiente purificado, es mas si te acompañas con la persona indicada tomando una buena tasa de café es muhco mejor, digo, eso soy yo, sin embargo las imagenes que proyectas de tristeza son originales, pero lo mas triste de la tristeza es que nos quedemos a vivir con ella para siempre. eso si me da mucha tristeza.
Saludos
Intentemos pues que esos días teñidos de gris plomizo sean muy pocos.
ETINARCADIA y AVALON, un abrazo.
Saludos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Afortunadamente la tristeza es un estado trasitorio y tan necesario para crear los baremos; la balanza oportuna que nos deja sus señales...
Para mí la lluvia no siempre es tristeza, Freddy; si hay un perfume que adoro es el de la tierra mojada, la hierba húmeda.. Me gusta ver llover con ganas, con decisión, como si nunca hubiera llovido y como si no fuera a dejar de hacerlo. Pero sí que me apaga el a´nimo esa lluvia boba, fina, que cae sin ganas en días pintados en gris plomizo,con el cielo cargado de nubes casi amenazadoras.
Totalmente de acuerdo contigo en que no hay nada peor que esa tristeza que se queda a vivir eternamente y que acompaña a algunas personas dentro de sus equipaje vayan donde vayan.
Saludos.
Afortunadamente, son muchos más los días de sol cálido y luminoso, SCD.
Un fuerte abrazo.
Sí que es transitoria la tristeza, Miguel, y necesaria. En la vida todo funciona por oposición, y su existencia nos hace valorar más aún la alegría. Si no existiera la una no seríamos capaces de justipreciar la otra.
Saludos.
Tristeza es algo que se te mete dentro sin pedir permiso y que vá horadando el alma por los puntos más vulnerables.
Que se agarra a la garganta dejándola ronca para un beso, que se esconde en la mirada, cegándola de lágrimas.
Tristeza es...algo consustancial al ser humano, y, quizá, lo único que podamos hacer, es dejar que pase poco a poco, sin hacerle todo el caso que reclama.
Como dice Miguel también es necesaria, porque nos permite valorar la alegría y la felicidad.
Un beso muy fuerte.
P.D. Disculpas por haber tardado un par de días en pasarme por aquí, han sido complicaditos :)
Pasaba a conocer tu "espacio mágico y real" muy a gusto con el estilo. Volveré
Dejo un abrazo
MentesSueltas
la tristeza es tan necesaria para vivir, sin ella no seriamos los mismos.
saludos avalon!
Perfecta la manera en que has complementado el post, Moony. Es cazadora furtiva de almas, y las inhabilita para otros sentimientos, pero efectivamente, gracias a ella podemos valorar su antónima: la alegría.
Besos.
Bienvenido a esta calle, Mentessueltas, nos alegra mucho tu visita y estaremos encantados de recibirte cada vez que te apetezca pasear por aquí. Saludos.
Sí que es necesaria la tristeza, Abandré, nos permite ahondar en nosotros mismos porque nos pone especialmente sensibles. Y esa introspección nunca viene mal. A ratos.. ;-)
Besos.
cuantas razones que superar...
genial avalon...
me pregunto si podrías describir la felicidad
un abrazo enorme queridos compañeros
Sí, podría describir la felicidad, Juanmi. Conocer la tristeza es conocer también a su antónima, y en la vida de un adulto hay espacio para haberse topado de frente con las dos. Sugerencia aceptada: el próximo post versará sobre ese tema.
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario