miércoles, 14 de enero de 2009

CABALLERO


Férrea armadura, armadura de hierro

te cubría, caballero andante,

caballero amante de la dama triste,

de la dama sola, de la dama ciega...

Férrea armadura, armadura de hierro,

que tu llanto, tu hiel amarga y las palabras

que jamás dijiste - las que ella tampoco dijo-

soldaron a tu alma...

Nunca te vio la dama limpiar con tus lágrimas

en la noche deshabitada

las manchas de orín que la herrumbraban,

nunca sus ojos pudieron ver a través del hierro

al caballero menudo que había dentro,

al juglar que envejecía dentro de su celda férrea,

mientras ella languidecía fuera...

¡Tanto por vivir enterrado entre las cenizas

de las horas perdidas..!

Quiere la dama horadar ahora la armadura,

quiere saber quién hay dentro,

compartir contigo unos minutos ahora que estás vivo,

estrechar suavemente tu mano,

hacerte una sola llamada,

regalarte una sola flor,

decirte unas palabras de aliento, ahora que estás vivo...

35 comentarios:

  1. En muchas, diría demasiadas, veces tenemos la joya a nuestro lado y no nosdamos cuenta más que cuando ya es demasiado tarde... con el poco que tenemos, el montón que perdemos sin mesura...el tiempo no corre, más bien vuela... en la vida es cuando hay que agradecer, decir, amar...luego todo cae enel vacio, y es solo una lamentación que solo uno conoce....Un abrazo...y feliz año

    ResponderEliminar
  2. cuantos juglares y cuantas damas tristes languidecen mientras las horas vuelan....

    hermoso y triste...

    besos Lilya

    ResponderEliminar
  3. Hermoso y triste.

    Yo leí tu poema y me fui a la siguiente situación y no me preguntes el porqué. ¿Cuántos seres humanos no se esconden detrás de una "armadura" evitando con ello ser lastimados y por estar detrás de esa armadura dejan de recibir muchas muestras de amor. Se les va la vida ocultándose y a otr@s se nos va la vida esperando por verle al menos una señal de que es bien recibido el amor que le profesamos.



    Te dejo abrazos cálidos Quimera

    ResponderEliminar
  4. Hermoso y triste, Cuántos seres humanos no se esconden detrás de una armadura...

    un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Prefiero pensar que caballero y juglar coexisten dentro y fuera de la armadura; a veces destaca uno, a veces destaca el otro. Lo importante es que la dama sepa buscar correctamente en su interior: un juglar con alma de caballero a la vez que un caballero con alma de juglar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Habia olvidado lo bello de tu blog.
    Perdon!!!
    Este post maravilloso me hizo acordar mucho a la razón del libro " el caballero de la armadura oxidada"
    Un bello ejemplo de que muchas personas tambien llevamos armaduras en estos tiempos.. para guardarnos quien sabe de que... o quizas para no demostrar el verdadero ser vulnerable que todos somos!!!
    Te lleno de luz cielo!!!
    Buen final de jueves!!!

    ResponderEliminar
  7. No hay armadura que resista la Fuerza más poderosa del Universo...El Amor

    Al contacto con su piel, la armadura desaparecerá y en su lugar aparecerán multitud de rosas que el caballero había ido recolectando sólo para ella...rosas rojas..como su corazón..como su pasión por ella

    Unos llevan armadura..otros llevamos máscaras..pero todos nos las retiramos para contemplar a nuestra amada a los ojos.

    Precioso Post

    Salud y Besos¡¡

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. No sabe a veces el "caballero" que la "Dama" lo ama, no por su fuerza, su invulnerabilidad ni su armadura.., sino por el niño que hay dentro, enterrado entre hojalata..y que no necesita lecciones de su fuerza para sentirse amada.., sino, tan solo, que aunque sea por una vez se deje acurrucar entre su regazo, ser abrazado con ternura..y poderle regalar unos versos..y una flor..
    No sabe el caballero que lo mejor de él es su corazón.., y no su armadura..
    Que lindo, que buena reflexión..Avalon, Etinarcadia.., un fortisimo abrazo y un buen fin de semana

    ResponderEliminar
  10. Bonito poema,que da lugar a miles de pensamientos.¿Quien habrá dentro de la armadrua?

    ResponderEliminar
  11. Hay que erosionar ese metal, con otras pieles menos rígidas, con palabras y con paciencia.
    Un abrzo, amigos queridos.

    ResponderEliminar
  12. Armadura, antifaz metálico
    que ocultas lo físico,
    que escupes lo químico.

    Armadura, corazón armado.
    herido, cicatrizado,
    de nuevo herido;
    oculto antes que desarmado.

    Armadura, reloj de chicle.
    Armadura, piel sin costuras.
    Armadura, antifaz metálico.
    Antifaz, en mis ojos armadura.

    ufff.. lo siento...
    se me fue la pinza.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. El poema es precioso y no quiero parecer frívolo o descortés, pero leyendo a “perro andaluz” no puedo evitar proponer unas pieles, peludas o peladas, de humano o de animal, siempre son mejores que ese vil metal.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Tan triste y tan cierto. Nos cubrimos de armaduras esbeltas por fuera y corroídas por el orín de la cobardía en su interior... Hubo un tiempo en el que decidí no volver a vestirlas, y aún así de vez en cuando me encuentro enfundado en una.

    Afortunado caballero, escucha la tímida y sabia voz de esa bella dama. Esa que a pesar de todo te ama. Y aprende lo afortunado que eres. Al principio cuesta pero se puede aprender a vivir sin armaduras. Y entonces..., entonces todo está alcance de tu mano, pues ¿no es acaso todo su sonrisa?.

    Muchas gracias por el texto, un abrazo de los grandes,...y que no falte!

    ResponderEliminar
  15. HOla Calle Quimera,
    quien mas quien menos hemos usado esa armadura una, dos y miles de veces para llegar...a un corazón.
    Desconociendo que éste no necesita investiduras, ni caretas, nada!
    Tan solo una mirada, un aliento, ahora que estas vivo...
    Mi cariño y respeto,

    Ali

    ResponderEliminar
  16. Más vale despertar al amor una hora que permanecer dormido mil años.

    Un fuerte abrazo Avalon; como decia más arriba algún sabio, no hay armadura que resista el amor.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Que tristeza y que realidad a la vez.

    Cuantas cosas quedan a veces por decir, calladas por miedo a no ser escuchadas y se quedaron perdidas y vonvertidas en polvo del adiós.

    Cuantas lagrimas derramadas sin que llegasen a los oidos, con ansias de saber hasta donde era deseado y querido.

    Siempre oculto detras de una armadura en defensa hacia los demas y no hacia uno mismo...

    Feliz semana y hasta otro dulce momento.

    Un beso y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  18. ...no sé con quién identificarme más, si con la dama triste, o con el caballero menudo dentro de la férrea armadura...

    ResponderEliminar
  19. Pero el tiempo no perdona y, si se deja pasar por mucho tiempo, al ir a buscar dentro de esa armadura sólo se encuentra herrumbre.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  20. La fantasía es nuestro mejor capital
    Muchas felicidades! Preciosas fotos
    Con todo mis respetos, me gusto muchísimo su blog, mi mas sincera enhorabuena.
    Reciba un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  21. Es cuando pertenece. Cuando se necesita: Cuando se demanda, aunque no se pida. Ahora, ahora que está vivo. Ahora que estamos vivos...

    Sal de la armadura, caballero y déjate abrazar por la valiente dama.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Muy realista éste escrito. Sólo se puede compartir mientras se vive.

    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Romantico y bello, como un flor o como esos tiempos pasados y añorados...Bueno, aqui de nuevo visitando a viejos amigos y tratando de ponerme al dia despues del descalabro del ordenador; una averia fantasma que ha traido de craneo a los tecnicos del mismo y que, al final, despues de hacerle de todo se ha puesto a funcionar de forma casi perfecta (no le han cambiado nada) Como la vida que da sustos y extraños giros en raras decisiones). Me ire poniendo al dia pues todo cambia con una rapidez pasmosa y tengo lectura y muca en vuestros blogs. Un fuerte abarzo y ya ire leyendo los atarsados poco a poco, un fuerte abarzo

    ResponderEliminar
  24. Caballero, os esperan nuevas batallas. Uniros a vuestra dama y seguid cabalgando...

    ResponderEliminar
  25. Paso como cada semana a saluadar y desearos una feliz semana, en paz y con armonía y que la luz brille en el interior, hasta sentir su calor, este es mi deseo.

    Un abrazo y hasta otro instnte con los mismos deseos.

    ResponderEliminar
  26. Una armadura con historia de amor. Muy bello, muy romàntico. Abrazos.

    ResponderEliminar
  27. Sí, antes de que sea tarde.

    Me gusta tu poesía de caballeros.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Hermoso y reflexivo poema... Algo triste pero siempre estamos a tiempo. A los caballeros, les gusta vestirse con corazas de acero, pero debajo hay a menudo corazones que sangran.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Hola, dejo un saludo, estoy con poco tiempo para mis visitas.


    Te abrazo
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  30. Este heraldo caballero sigue campeando por la campiña castellana y robando los corazones a las doncellas despistadas...

    Feliz semana y seguir que la vida es bella.

    Un abrazo querida amiga.

    ResponderEliminar
  31. Me encanta el contenido y el soniquete como a romance antiguo. Habilidad para los versos.

    Me trajiste la palabra horadar. Mucho el tiempo sin oírla ni leerla.

    --
    Saludos, Goathe.

    ResponderEliminar
  32. en prosa o en verso es siempre un placer pasear por esta calle.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  33. Pasé por aquí a dejaros un abrazo

    Besos

    ResponderEliminar
  34. No es fácil quitarse la armadura y mostrarse uno tal cual es.

    Saludos.

    ResponderEliminar