miércoles, 16 de enero de 2008

MÁSCARA

Primero pides silencio para escuchar todo lo que no se habla.
Luego lo intencionas (te lo diré, te abrazaré, te amaré).
Ya te estás callando. Lo oigo.
El silencio es un pregonero, una melodía,
un ataque, una fanfarria,
un angel en una oreja y un diablo en la otra,
un suspiro, un desespero.
El silencio es un grito.
Ya te estás callando. Lo oigo.

ANTIFAZ



Silba el viento, y barre calles y almas cuarteadas y cenizosas.
Sumándose al silabario de oscuros sonidos de la noche,
el latido del reloj se confunde con los del corazón.

Tic tac..tic tac...

Sus sonidos se va apagando lentamente, y con ellos el corazón del Hombre;
droides en mis convulsos sueños gritan su muerte.
Humanos en movimiento frenético, mecánico,
encadenan su Libertad a la palabra vacía,
falaz y huero repique de campanas.
Ante una taza de café que oculta mis más callados pensamientos,
hoy colillas olvidadas, ayer ascendentes volutas de humo de ilusiones,
contemplo las metálicas estrellas que clavan
dolorosamente la noche a un ingrávido firmamento,
las gotas carmesíes que destila por sus heridas...
Entre cadenas rotas y máscaras de metal al fin quebradas,
tu imagen en un espejo me hace señas,
me anima a cruzar al otro lado.
Se hacen líquidas la noche, las paredes de la habitación...
Y cruzo.

Mi antifaz cae repentinamente al suelo, astillándose en mil pedazos,
y me reencuentro - te reencuentras - con el rostro que perdí.
La voz amaga en mi boca, pero tu dedo sellando mis labios
me pide silencio para escuchar todo aquello que carece de palabras.
Solo quieres ser nombrada en versos, hecha poema,

ahora mi lengua solo ha de servir para aprender tu cuerpo.
El único sonido que no parecería sacrílego en estos momentos en el aire
es la sinfonía que tocan los dedos sobre la piel.

¡...Shhhhhh...! susurras...


Ya te estás callando, ya oigo los polícromos sustantivos,
verbos y adjetivos del silencio,

e inflaman mis deseos más tiernos, y los más lúbricos.
El silencio es un pregonero, una melodía, un ataque,una fanfarria,
un ángel en una oreja y un diablo en la otra, un suspiro,
desespero del Alma. El silencio es un gritar, una llamada, un aviso.
Ya te estás callando, te oigo. Te siento en mí.
Y en este lado no hay droides sin corazón,
no hay humanos con máscaras de hierro.
Solo tu piel, mi piel, carne tibia.
Auspiciados por la cortesana negra, la noche,
que nos contempla cómplice con su único ojo blanco aquí,
en este lado, solo estamos tú, yo y nuestro silencio
danzando al son de nuestros besos, caricias de agua
que purifican mi cuerpo.


Aquí al otro lado...vino y rosas.

ETINARCADIA, AVALON Y ANTIFAZ

pinturas: Carlos Vico.

45 comentarios:

  1. Aquí en este lado... lo mismo. Rosas y vino. Luego os dejo un comentario que diga lo que tiene que decir.
    De momento un abrazo y un sueño.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Parece que ese silencio es la comunicación del alma y todos conocemos ese idioma.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. El silencio puede ser a veces una ambiguedad indescifrable.Pero aquí es tan hermoso como explícitamente cómplice y...preciso.

    Bello,muy bello.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. muchas veces un buen silencio a tiempo..es tan válido como la palabra que no pronuncias....Salud

    ResponderEliminar
  5. Este poema tricéfalo, al parecer, le da voz, contenido, materia... al silencio.
    MIS SALUDOS

    ResponderEliminar
  6. Tremenda la poesía chicos... Ufff.
    Fuerte, intensa. Jo, es una maravilla crear así en equipo, una gran aventura y he aquí el resultado.
    Un beso, salud y una señal para Antifaz !

    ResponderEliminar
  7. Bello monólogo a tres voces. Una experiencia creadora emocionante.
    Salú por eso.

    ResponderEliminar
  8. Silencio compartido...
    intenso...
    sentido...

    muy bello

    saludos

    ResponderEliminar
  9. Esto es lo que se llama, poesía magistralmente creada en silencio y a tres voces...
    Precioso y emocionante :)

    Un abrazo con mucho cariño

    ResponderEliminar
  10. A mis años ya sé que el silencio puede tocarse, a veces, incluso se deja abrazar.
    Vino y besos.

    ResponderEliminar
  11. Felicidades a los tres por haber logrado que el silencio hable de una manera tan especial. No es fácil y lo habeis conseguido. Os habeis convertido en un solo silencio.

    Montones de besos ,Avalon, Antifaz y Etinarcadia.

    ResponderEliminar
  12. He estado en servicios mínimos de la blogosfera estos dias -exámenes que ya casi acaban pero ya me tienen saturado- y es un gusto reencontraros con la misma intensidad, visión y sensibilidad.

    Cuidaos mucho y felicitaciones a los tres.

    ResponderEliminar
  13. Pues que mejor manera de comentar en este post que hacerlo en SILENCIO.
    Muy bueno, saludos!!! (asi bajito) ^_^

    ResponderEliminar
  14. Todavía ando enredado con esta maravilla:

    "Ya te estás callando, ya oigo los polícromos sustantivos, verbos y adjetivos del silencio,"

    Genial.

    --
    Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Yo, desde luego, me he quedao muda.
    Qué nivelazo, este es de concurso.

    Besos y rosas

    ResponderEliminar
  16. Hermosa composición, como una bella sinfonía de palabras, exquisita... Felicidades a los compositores y ejecutantes. Abrazos y besos,
    V.

    ResponderEliminar
  17. Pues que no falten las rosas y el vino, Antifaz. Gracias por todo, ha sido

    una bonita experiencia compartir palabras e inspiración.

    Besos, salud y sueños, que no falten delante y detrás del antifaz.

    ResponderEliminar
  18. Es que en silencio hay sentimientos que se expresan mejor, Freddy, que tienen una voz más audible.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  19. No solo un silencio a tiempo es tan válido como las palabras, Manuel- Tuccitano, sino en ocasiones hasta más explícito. Puede ser hasta más dañino, o más acariciador.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  20. Es lo que hemos intentado, Paco, darle 3-D al silencio, que sea él el intérprete entre esas dos personas.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  21. Así eran las líneas que nos dejó Antifaz y sobre las que se ha compuesto este poema, Miguel: fuertes e intensas, vitales, como es todo lo que él escribe. Nos ha supuesto a Etinarcadia y a mí un "experimento" muy satisfactorio.

    Besotes, y salud.

    ResponderEliminar
  22. Ya lo creo que ha sido una bonita experiencia, Allan. Yo estoy acostumbrada a componer con Etinarcadia, y de verdad que es muy gratificante. Hacerlo esta vez con Antifaz lo ha sido doblemente.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  23. Compartido, intenso y sentido... Así tenía que ser entre dos personas que se aman, Nochestrellada, callar para oír solo la voz de los sentimientos
    flotando en el silencio.

    besos, y salud.

    ResponderEliminar
  24. Gracias por tus palabras, Raizen. La verdad es que pusimos todo nuestro empeño en conseguir aunar las tres voces, y nos alegra que os haya gustado.

    Besotes, y salud.

    ResponderEliminar
  25. El silencio tiene corporeidad, densidad, peso específico... y hasta lenguaje, el más universal de todos. Es difícil no entender al silencio cuando éste habla. Y más aún, cuando se le sabe escuchar.

    Sí, Manolo, el silencio se puede tocar, abrazar, y oír.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  26. Sí es cierto que hubo que trabajar un poquillo, Malena, pero fue fácil dejarse embeber por las palabras de Antifaz, oír lo que decía su silencio y sumarnos a él.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  27. Ashbless, es un verdadero placer reencontrarte. Esperamos que esos exámenes hayan salido bien, y que pronto vuelvas a la rutina diaria. A pesar de lo mucho que solemos quejarnos de ella a veces hasta se echa de menos, ¿verdad?

    Cuídate mucho tú también, muchachote.. Un beso, salud y un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Jajajaja.... Pero SCD, chiquillo, levanta un poquito más la voz que casi no te hemos oído...

    BESOS Y SALUD, ahí, bien grandes y sonoros, que ahora ya no hace falta bajar la voz.;-)

    ResponderEliminar
  29. El silencio tiene su propio idioma, Goathemala, y con él podemos comunicarnos en según qué ocasiones con una precisión absoluta.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  30. Victoria, ahora los que nos quedamos mudos somos nosotros... Pues..muchas gracias por el piropo, y un beso bien grande. Y salud, que no nos falte.

    ResponderEliminar
  31. Esa era la palabra, Ana R: "cómplice". Cómplice de los sentimientos de dos personas, y la manera más exacta de comunicarlos.

    besos, y salud.

    ResponderEliminar
  32. Una sinfonía interpretada por las voces del silencio, Poeta.. :-)

    Gracias por tus palabras, besos y salud.

    ResponderEliminar
  33. Hace una semana falleció el poeta Angel Gonzalez. Más sencillez no se puede encontrar para expresar tantas cosas al mismo tiempo. Las palabras cotidianas encierran magia, pero hay que saber ordenarlas; y él supo.
    Rebuscando entre su obra encontré algo a propósito del silencio:

    "Escucho tu silencio.
    Oigo constelaciones.
    Existes.
    Creo en ti.
    Eres. Me basta".

    Besos y versos.

    ResponderEliminar
  34. a veces sobran las palabras... quizá sólo una: Arrollador.

    Mi más sincera enhorabuena a los tres.

    Besos.

    pd. Victoria tiene razón, poneros de acuerdo, registrarlo y a concurso.

    ResponderEliminar
  35. El silencio es el peor enemigo de los que se creen antifados de acero y al final terminan siéndolo de cartón piedra. Tantas intenciones ocultas en tazas de café y copas de vino; tantas palabras tragadas al compas de los sorbos...no puede ser más jodidamente cierto.

    "Polícromos" y dicen bien; hay silencios de tantos colores que nunca sabe uno a qué gamas atenerse.

    Sin plabras me han dejado. No me siento capaz de darle réplica a tan geniales versos; y no les hace falta tampoco; que el silencio a veces es más revelador que el mejor de los comentarios.

    Un placer, para no variar.
    Besos y salud.

    ResponderEliminar
  36. Pa que veas lo que vale el silencio ETINACARDIA, yo ayer por hablar y hablar la gordi se enfadò.. voy a ver si me quedo calladito un rato..

    SALUDOS DEL SOLITARIO...

    ResponderEliminar
  37. Raúl,pues si que me duele ese enfado.Dale Amor y acompañala en sus sueños.Abrazos ,SALUD¡¡¡.

    ResponderEliminar
  38. Un silencio compartido muy hermoso. Felicidades a los tres. Y abrazos.

    ResponderEliminar
  39. La magia existe, Antifaz, no hay duda, existe en una mirada, en un silencio, en una palabra... Y a la vista de este poema, Ángel González supo encontrarla en las que eligió para componerlo. Es precioso... Gracias por dejarlo en esta calle.

    Besos, salud y versos.

    ResponderEliminar
  40. Muchas zenkiu, María, de verdad. Anoche me encargó Etinarcadia que te dijera que el mayor premio que podemos teneros a vosotros en esta calle, y como aunque continúe pachucho sigue teniendo malas pulgas y él es el boss, yo a obedecer religiosamente.. ;-) Eso sí, le salió del corazón.. Y yo estoy de acuerdo con él.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  41. Cuando un comentario es como el tuyo, Kaekum, créeme..valen más las palabras que los silencios.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  42. Raúl hijo, un besote. Espero que se le haya pasado pronto el enfadillo a tu mujer.

    ResponderEliminar
  43. Gracias, Viento. Fue una bonita experiencia, de verdad.

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar
  44. Enhorabuena por este silencio colectivo que tanto expresa.
    Es bonito que podáis encontraros en ese lugar donde no hay palabras y, aún así, todo se comprende mejor.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  45. Sí que ha sido bonito, Sluagh. Intentar entre los tres interpretar el lenguaje del silencio...

    Besos, y salud.

    ResponderEliminar