lunes, 8 de octubre de 2007

POST 102. POR FATALES EXCELENCIAS

Desde que le conocemos seguimos con enorme interés la trayectoria de un jovencísimo bloguero que demuestra una pericia inusual en las letras, pericia que estamos convencidos de que lo llevará lejos en el mundo de la literatura a poco que se lo proponga. Se trata de Kaekum.

El último poema publicado en su blog nos impactó. Sus miradas de absenta atraparon las nuestras, y las han hecho vagar a través de unas tierras secas, de unos campos en barbecho que él sembró con las flores de metal de la ira, la pena y el llanto de los muertos. Estas tierras son parte de un riquísimo universo sensorial que en kaekum siempre tiene un punto fijo de referencia: el color, y que orbita en numerosas ocasiones, como en esta, al ritmo de la música celeste de unas rimas internas que dotan al texto de una particular cadencia.

Decididamente, nos gustaron estos enreversados versos, hasta el punto de que le pedimos permiso para publicarlos en Calle Quimera, una calle de la que nos gustaría que no fueseis meros transeúntes sino habitantes. Hoy, Kaekum se hospeda en el edificio 102.





POR FATALES EXCELENCIAS

Miradas de absenta las que no escojo;
por cierto, por tanto, por azules vientos,
por infames ojos; de hálitos desiertos,
por sapos y cuellos, y sogas que aflojo;
no por pena, por duelo; por frío, por ira,
por antojo; que no son odios negros,
envidias verdes, ni amores rojos; que son
más bien olores que se lleva el viento:
a espliego, a hinojo; a los campos en
barbecho a los que hiel arrojo; a
sus muertos, a sus llantos: de pena, de rabia,
de enojo; a esas tierras secas que de vida
despojo; y no creo, y no veo, y atisbo
un cieno denso que conforma extenso
este camino: largo, arduo, tortuoso, lento;
ése al que mi rueda un día llamó destino.


KAEKUM


37 comentarios:

  1. Así es el destino verdad? El camino que no eliges porque te elige él a tí.
    Nunca le había leído. Y me gusta. Es... musical e intenso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Señores.

    Gracias por abrirme la puerta 102 de esta Calle en la que el humo no sólo no ahoga, sino que exalta los matices de cada esencia. Esa donde la absenta ya no sabe tan amarga; donde los sueños, dulces, se esconden en guitarras de sentimientos que miden los compases por docenas.
    Gracias por abrirnos la puerta de este lugar donde todos nos transformamos en diablo azul al son del viento metal; y donde, con el alma de esa guisa, nos sentamos a contemplar cómo pasa la vida en forma de letras y cómo esas letras, tienen alma de acorde.

    Uno honor y un placer hacer noche tan genial posada.

    Muchas gracias, de verdad.

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, llevaís razón, es buenísimo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Pues mira, gracias a vosotros empezaré a evadirme con frecuencia a ese lugar ya que con un sólo poema ha logrado transportarme, no sé si a otras tierras o a otras vivencias tal vez imaginados.

    ResponderEliminar
  5. Me alegra poder leerlo en calle quimera, la verdad que el tìo escribe mu bien, os felicito y especialmente a KAEKUN por su poema.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por traerlo aquí y así haber conocido su poesía.
    Un placer leerte Kaekun.

    El destino, a veces tan azulino y otras tan ominoso...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Interesante descubrimiento.
    Mis felicitaciones Kaekum.

    ResponderEliminar
  8. Magistral Kaekum, muy bueno el poema.

    Gracias amigos por presentarnoslo.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  9. Dejo mi cariño desde Buenos Aires.
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  10. VERGONZOSO Y DESCARADO.COMPAREN

    http://intentos12-gerardo.blogspot.com/


    http://elespaciodeunlatido.blogspot.com/2007/08/amor-absoluto.html

    ResponderEliminar
  11. Es cierto que hay un gran poema en esos versos.
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  12. La vida es lo que te ocurre alrededor mientras tú planeabas otra cosa.. ¿No era más o menos así la frase de John Lennon, Antifaz? De todas formas, yo creo que si se tiene suficiente empuje y cabezonería uno puede diseñar su propio futuro. Más o menos...

    kaekum es un escritor realmente bueno. Merece la pena leerle...

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. El honor y el placer de que hayas aceptado alojamiento por unas noches en esta calle ha sido nuestro, Kaekum, y no es una frase hecha. Era un poema espléndido, y de verdad que nos apetecía muchísimo que ocupara una habitación en Quimera. De la que, por cierto, has hecho una semblanza preciosa que te agradecemos de todo corazón.

    Gracias, Kaekum. Un beso y mucha salud.

    ResponderEliminar
  14. Nos alegra que te guste el poema, María. A nosotros nos pareció realmente bueno.

    Besitos, guapa.

    ResponderEliminar
  15. Seguro que te va a gustar el blog de Kaekum, Alberto. Los posts que ha escrito alusivos a sus viajes son increíbles... Te transportarán, porque sabe manejar maravillosamente los elementos sensoriales, y al fin y al cabo, los sentidos son las ventanas que tenemos abiertas hacia cuanto nos rodea...

    Un besote.

    ResponderEliminar
  16. Ya lo creo que este chico escribe bien, Raúl... Es de lo mejor que hemos leído, no cabe duda, y este poema era impresionante.

    Un besote, rey.

    ResponderEliminar
  17. Nos alegra mucho que te haya gustado, Trini. Tú, que tienes ese dominio de la poesía, sabrás apreciar la de kaekum.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Para nosotros kaekum fue también otro descubrimiento, Manuel, hasta el punto de que estuvimos leyendo los posts anteriores al momento de encontrarlo. Y te aseguro que mereció la pena...

    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Es muy bueno el poema, ¿verdad, SCD? Para nuestro gusto, de lo mejor en poesía que hemos leído últimamente.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  20. Un abrazo para ti, Mentessueltas. Nos alegra muchísimo que haya ido muy bien la operación a que fuiste sometido.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo, conductas como la tuya no nos parecen de recibo, y menos aún cuando quien las practica se esconde entre las sombras como tú lo haces.

    Si la autora del poema que nos invitas a comparar con el de Gerardo tiene algo que decir al respecto ya lo hará ella. Recursos lingüísticos y literarios no le faltan, como tiene más que demostrado en sus espléndidos textos. No creo que s necesiten inquisidores. Así que en la próxima caza de brujas que hagas, por favor, olvídate de la dirección de esta calle.

    ResponderEliminar
  22. Lo es, Paco, hay un gran poema aquí, y un mejor poeta tras esos versos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Facundo Cabral dice que García Márquez le plagío Cien años de soledad aprovechándose que a él aún no se le había ocurrido. Linda e irónica forma de homenajear una obra tan bella. No sé que pretendío hacer el anónimo con su comentario, pero imagino una gran envidia al no ser él, el autor de tan bello poema.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. Muy lindo poema.
    Que bueno que lo hayas paseado por
    tu calle de desvarìos.

    Felicidades Kaekum

    Besos con sal

    ResponderEliminar
  25. Yo también me rindo a este poema Kaekum. Una elección magnífca de Quimera.

    (Por cierto ¿Dónde está Avalón? Jo, la extraño...)

    ResponderEliminar
  26. No era envidia, es invalidez mental. Acaba de dejar el mismo comentario en mi post que habla de corridas de toros. En fin, ya no hay de que preocuparse.

    ResponderEliminar
  27. Caramba que poema tan potente e impactante.

    Por cierto, el cuadro de arriba es uno de mis preferidos, cuando era un crío no dejaba de verlo en el Museo del Prado, hasta le dediqué una entrada en el blog.

    --
    Saludos.

    ResponderEliminar
  28. Felicidades a Kaekum por su poema que realmente impacta y gracias a Avalon y Etinarcadia por publicarla y dárnoslo a conocer. Besos para los tres.

    ResponderEliminar
  29. No, Allan, el despropósito dejado por Anónimo no tiene nada que ver con el poema de kaekum. Cayó entre los comentarios de este post como podría haber caído entre los de cualquier otro, y como ha ido también a incordiar en vuestros blogs. Se refiere al parecido entre dos poemas cuyos enlaces aporta.

    No eres el primero en pensar así; en una primera lectura de la intervención de este personaje yo también lo interpreté así, pero Etinarcadia se percató enseguida de que nada tenía que ver con el poema de kaekum.

    No sé lo que lleva a alguien a actuar de esta forma, probablemente una invalidez más bien de tipo vital.. No saber qué hacer con su tiempo libre más que enredar.

    Lo dicho, no hay de qué preocuparse más que de disfrutar de unos versos hermosos.

    Mil besos, querido Allan.

    ResponderEliminar
  30. Lindo poema, María de la sal, y lindo tenerte paseando por esta calle.

    Besos dulces de sal y vinagre, aderezados con salud.

    ResponderEliminar
  31. Es de esos poemas cuya fuerza no los deja pasar desapercibidos, Miguel..,

    Gracias por preguntar por mí; llevo días sin tiempo material para nada, apenas contestar comentarios y escribir algo a salto de mata, entrar en uno o dos blogs el día que me da tiempo siquiera para eso y punto. Pero ya mismo estoy ahí...

    Besos, querido compañero.

    ResponderEliminar
  32. Así es, Goathemala, potente e impactante. Fue toda una tentación pedir permiso a su autor para que adornase esta calle por unos días.

    Y potente e impactante es también este cuadro de Brueghel... Ese post que citas hay que verlo, ¿podrías decir el título de la entrada?

    besos y abrazos; es un placer contar con tu visita.

    ResponderEliminar
  33. ¿Sabes qué nos gustó de este poema, Malena, sobre todo a mí? Además de su musicalidad, originalida y despliegue sensorial, esa mezcla inefable de rabia, empuje y desolación con una resignación suavecita, como adolorida...

    Nos alegramos de que te haya gustado. Un besazo.

    ResponderEliminar
  34. Gracias por presentárnoslo.En verdad es excelso.Iré tauda a visitarle, lo aseguro.

    En cuanto al anónimo, lamento que esto haya sucedido.Lo lamento mucho puesto que , en efecto, no necesito inquisidores ,ni defensores ni acusaciones que evidencian una cobardía.Me he defendido y he defendido mi criterio con quien y como debia , si bien intento huír de polémicas , triunfalismos y verdades a medias .Creo que la evidencia está ahi.Una cosa es que se opine .Otra que se juzgue y otra muy diferente, decantarse.El tiempo y el no subestimar a ninguna capacidad lectora, siempre pone las cosas en su sitio.

    Un abrazo a todos y mis disculpas por este circo mediáticamente patético

    ResponderEliminar
  35. Me alegro de que te haya gustado el poema de kaekum, Ana R. Te aseguro que merece la pena leer a ese chico..

    En cuanto al anónimo, ha sido desagradable, sobre todo para las partes implicadas. Sinceramente, lo siento mucho sobre todo por ti, porque te has visto implicada en algo totalmente ajeno a tu buen hacer literario. Efectivamente, la evidencia está ahí, no hay más que opinar; sencillamente, sigamos con nuestras actividades en los blogs. Esto no ha sido más que un absurdo paréntesis..

    Un beso enorme, Ana R.

    ResponderEliminar
  36. Querido calle quimera
    soy asidua del blog de nuestro homenajeado y solamente queria decirle GRACIAS por compartir desde su espacio estos versos q son arte y no dejarlos pasar con el viento

    Un beso y me paso furtivamente a ver tu espacio, espero que la intrusión no sea mal recibida.
    Cheers

    ResponderEliminar
  37. Sí, Jade, Etinarcadia y yo te conocemos del blog de kaekum. En nuestra opinión este chico es una verdadera promesa; admiramos profundamente su manera de escribir y le agradecimos de corazón que nos permitiera traer a nuestra calle uno de sus poemas. Todos tienen una enorme calidad, pero este nos emocionó especialmente. ¿Cómo dejarlo pasar..?

    Gracias a ti por acercarte; tu visita, que no intrusión, es muy bienvenida. Por supuesto tienes las puertas abiertas siempre que te apetezca.

    Besos.

    ResponderEliminar