miércoles, 16 de mayo de 2007

LA RESPUESTA


Por la calle vi a una niña aterida y tiritando de frío dentro de un ligero vestidito y con pocas perspectivas de conseguir una comida decente.Me encolericé y le dije a Dios:
- ¿Por qué permites estas cosas, por qué no haces nada para solucionarlo?.

Durante un rato, Dios guardó silencio. Pero aquella noche, de improviso, me respondió:
- Ciertamente que he hecho algo. Te he hecho a ti.


Anthony de Mello


ETINARCADIA

31 comentarios:

  1. No hace falta decir nada más.. ¿verdad?

    ResponderEliminar
  2. A mí me pasó eso con una niña en la puerta de un restaurante. Yo llevaba comida para casa... se la di; pero con la sensación y la inquietud de pensar qué comerá mañana.
    Besos; Darío.

    ResponderEliminar
  3. Y que más le podemos agregar a semejante reflexión, tan solo actuar.
    Saludos compañero!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Muy chocante y tan cerca de nuestras vidas.
    Cuáles son los parametros de mi responsabilidad en esta tierra cuando se trata de mis semejantes? Estas escenas mehacen muy vulnerables aunque las viva a diario.

    Muchos besos y abrazos solidarios.
    MS

    ResponderEliminar
  5. Muy chocante y tan cerca de nuestras vidas.
    Cuáles son los parametros de mi responsabilidad en esta tierra cuando se trata de mis semejantes? Estas escenas mehacen muy vulnerables aunque las viva a diario.

    Muchos besos y abrazos solidarios.
    MS

    ResponderEliminar
  6. Hay muchos hombres que están más lejos de la condición humana que tantísimos niños de su alimento.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. No tengo palabras para contestarte. Pasa en todos lados.¿la solución?...no la tengo. Pero no por eso dejo de pensar en esto.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  8. es bueno recordar estas cosas.
    El otro día me encontré en you tuve un video con una canción muy antigua de Perales -'Dime'-, en la que pregunta a Dios todo esto. Las fotografías del video -hay dos- son impactantes. El video ha obtenido algún premio, quise ponerlo en mi blog pero aún no sé :(

    La respuesta de Anthony de Mello da que pensar ¿verdad?

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Esto me recuerda a la famosa fotografía de Kevin Carter, en la cual se veía a una niñita Africana desnutrida y abandonada acechada por varios Buitres. La fotografía hizo que Kevin Carter, fotografo de conflictos bélicos sobre todo, ganase el premio Pulitzer, pero la pregunta que todo el mundo le hacía a Carter era: ¿y despues ayudaste a la niña?. Nadie entendió comenzando por su propia familia que si realizaba una fotografía impactante, le beneficiaría profesional y economicamente, pero también daría un toque de atención el resto de la humanidad que vive ajena a estos problemas tan cotidianos en otras partes del planeta. Por eso no ayudó a la niña, si lo hubiera hecho no habría podido hacer la foto.Terminó suicidandose a los pocos meses.

    ResponderEliminar
  10. Buffff, Quimera, qué forma de estrujar el alma... hay demasiadas veces en que pasamos cerca de situaciones difíciles y miramos hacia otro lado, y siempre hallamos disculpas. En esos casos, si Dios existe ¿para qué nos hizo??

    ResponderEliminar
  11. Me pasa eso con los niños y con todos los animales.
    La respuesta no está en la que te va a dar Dios. El solo habló a los antiguos hebreos. Se calló y ya no habla más. Lo tenemos que intuir.
    Conclusión: Dios no es todopoderoso o no es bueno, una de las dos cosas.
    Por lo tanto, nosotros somos los responsables de todo eso. Nuestro conformismo con el sistema actual y con el de toda la vida, pero ahora ya no somos inocentes, tenemos mucha información. Deberíamos actuar.
    Es que esto es un dardo al corazón.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Esa es la respuesta: Dios nos hizo a los demás para que pudiésemos hacer algo por esa niña, por todas las niñas que son como ella. Por ejemplo, apadrinarlas. Dar a una de estas criaturas la oportunidad de comer y de labrarse un futuro no suele costar más allá de 15 ó 18 euros al mes. Creo que es barato, ¿no...? 18 euros, una vida.

    Besotes, compi.

    ResponderEliminar
  13. Efectivamente, Miguel, poco se puede añadir a esta imagen. Solo el contenido de las palabras de Anthony de Mello.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Llevas razon, Dario, tu gesto fue muy solidario pero solo pudo resolver el hambre de aquella niña durante un dia. Hace falta tomar otro tipo de medidas, y las hay al alcance de todos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Tú lo has dicho, SCD: actuar; es el deber de cuantos tenemos los recursos suficientes (y en general, de sobra) para subsistir. Y siempre se puede hacer algo, es cuestion de querer.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. No hay que irse a paises del Tercer Mundo para enfrentarse a escenas como esta a diario, Maria. Desgraciadamente las encontramos en todos sitios. ¿Cuales son tus parametros de responsabilidad? Hacer lo que este en tu mano para remediarlo, que seguramente sera poco, pero jamas rehuirlo amparandose en la idea de que total, yo solo no puedo remediar la pobreza en el mundo. Tu podras quizas remediar la de un solo niño de estos, y muchos como tu la de muchos niños.

    Un beso y un abrazo para ti tambien.

    ResponderEliminar
  17. Maria, se me olvidaba...que esos besos lleven un poquito de sal. Y de vinagre.

    ResponderEliminar
  18. Totalmente de acuerdo contigo, Perro andaluz, pero otros muchos se encuentran mucho mas cerca de la condicion humana que los ricos de sus riqueza. Me atreveria a decir que tu estas en este, en el que puede comprender la necesidad de ser solidario. Solo hay que actuar, como decia SCD.

    Saludos, y un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Hay soluciones, Mucha, a poco que lo pensemos cada uno puede poner su granito de arena. Pero es una cuestion muy personal decidir que granito ponemos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Da mucho que pensar, Maria, pero el pensamiento por si solo no da de comer. Hace falta algo mas, y siempre se puede, de verdad.

    En cuanto a los videos de Youtube, es muy facil. En la parte superior derecha de la pagina, junto al video, hay un recuadro con un rotulo en nranja que dice "suscribe". Debajo, hay dos codigos. Copia el que esta en un rectangulo tras la palabra "Embed". Luego pegalo en la ventana en que publicas tu post, pero en modo "Edicion de HTML". Y listo...Si tienes alguna duda, pregunta.

    Espero poder ver pronto un video en tu blog.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Los hombres queremos ser libres, Moony, no creo que nos gustara que Dios nos llevara de la mano para todo y decidiese por nosotros, pero la libertad lleva aparejada responsabilidades. A lo mejor cuando echamos en cara a Dios la pobreza de muchos estamos eludiendo nuestra propia responsabilidad en remediarla. Queremos ser libres, pero que otro nos solucione las papeletas dificiles... Unos hombres son pobres porque otros explotamos su riquezas o les negamos la posibilidad de que aprendan a sacarles rendimiento. Si deseamos tener libre albedrio, que sea para todo: para actuar buscando nuestro propio beneficio pero tambien eliminando las lacras que no queremos ver.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Totalmente de acuerdo contigo, Ula. Dios puede ser bueno y todopoderoso, pero no tiene por que ser la panacea universal. Si los paises y las personas economicamente favorecidos hicieramos algo por los que no lo son, podriamos erradicar la pobreza del mundo, esta al alcance de nuestra mano. ¿Quien es el culpable de que se puedan seguir haciendo fotos como esta, un Dios que permite la pobreza o nosotros, que, teniendo la posibilidad de remediarla, no lo hacemos?

    Has puesto el dedo en la llaga: somos los reponsables, tenemos mucha informacion, pero nos conformamos. ¿Por que? ¿Para cuando actuar y dejar de echarle las culpas a Dios?

    Si que es un dardo directo al corazon, pero para que llegue hay que tener corazon, como tu lo tienes...

    Besos, Ula.

    ResponderEliminar
  23. La que propones es una opcion, Avalon, una de las muchas a que podemos recurrir para dar respuesta a esa pregunta que se hacia el hombre del realto de de Mello.

    Un beso, compi.

    ResponderEliminar
  24. y aquí estamos todos y que poco hacemos.

    un beso

    ResponderEliminar
  25. ¡Pues vaya ejemplo, digo yo!

    Verbigrattia...Así cualquiera.

    En fin. A mí que me registren.

    Besos.

    ResponderEliminar
  26. ¿Y si hicieramos mas, Yraya? La primera etapa de la solucion de un problema es ser consciente de que ese problema existe; la segunda, atacarlo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Vale que el material de que se dispone para solucionar este estado de cosas trae defectos de serie, muchos y graves.Pero algunos se salvan de la chatarra, y de hecho lo demuestran día a día. Cada cual decide si se queda almacenado o si puede y quiere tener utilidad.

    Abrazos, Misantropo.

    ResponderEliminar
  28. lo mejo es actuar.... saludos amigos!

    ResponderEliminar
  29. Siempre,Abandre; hablar soluciona poco, pero actuar mucho.

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  30. No has notado que la red de nuestros blogs esta alcanzando cierto sentido sociales que antes no se veía.
    me encanta tu aportación y me ha sorprendido la foto que escogiste, aqui en mi tierra, la mayoría de niños que han sufrido esta condición son indígenas.
    saludos

    ResponderEliminar
  31. Gracias por tus palabras,Freddy.Espero que esto continue y para bien.
    Sobre los niños indigenas y todos los que sufren en este mundo te dire que no veo solucion por ninguna parte,esto es muy triste.Quisiera poder hacer algo pero yo no se que hacer.Desdeluego no creo que apadrinar un niño sea la gran solucion....ojala todo fuera mas sencillo.Salud y un abrazo Mundos.

    ResponderEliminar