sábado, 28 de abril de 2007

TRES PUERTAS


TRES PUERTAS

Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta.
Enfrente, la montaña.
Pasa la nube inmensa;
toda suya... todo suyo.
Huracanes de vientos;
lluvia andante semiparalela
y en todo el monte funerales alegres, naturales,
de hojas muertas.

Los cabellos terráqueos danzan todos iguales
al son de trompetas invisibles que vienen de los mares.

Llegó el otoño; llegó la muerte...
¡Mas no para todos!
Hoy morirán hojas y animales.

Mas no morirán del todo y, en su transformación de mañana
darán
con más calor
a la tierra,
de su muerte,
pasado mañana,
brotes de esperanza.

Y yo no he muerto.
Me alegro de la lluvia
y me alegro del viento.
Si tengo frío, me caliento;
si tengo miedo, ¡Que no lo tengo!,
susurro y pienso...
y para mañana
ya me he comido mi pequeña ración de esperanza.

Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta inmensa.


Él, Chinato, - grande, sólido - , es la montaña que se iergue en el escenario entre nubes de glicol de propileno; huracanes de vientos es su voz profunda, bronca, aguardentosa, con que recita... no... más bien escupe, grita desafiante, casi con desgarro, su canto a la eterna paradoja del ciclo de la vida y la muerte, que se desnuda de su crueldad para vestirse de gozo y esperanza. Como lluvia menuda acompañan al huracán de la voz de Chinato las punzantes notas que desgrana, al principio con lentitud ,una guitarra, para convertirse en lluvia torrencial al ir sumando guitarra tras guitarra, instrumento tras instrumento e incrementando poco a poco el ritmo, cada vez más vibrante, hasta llegar a la alienación.




Manolo Chinato es ganadero. Nacido el 31 de diciembre de 1952 en Puerto de Béjar (Salamanca), ejerce de bardo asilvestrado en sus ratos libres. Sus poesías tratan temas de amor y desamor, de soledad, y algunas están cargadas de protestas sociales. El único libro que ha escrito se titula "Amor, rebeldía, libertad y sangre".

Ha colaborado con varios grupos de rock: es el autor de letras de Extremoduro como "Ama, ama, ama" y "Ensancha el alma". Colaboró con el grupo Platero y tú, y grabó un disco con Fito Cabrales, Roberto Iniesta y Uoho llamado "Poesía básica". Con Marea participó en el disco "28.000 puñaladas" recitando uno de sus poemas.




ETINARCADIA

20 comentarios:

  1. La letra de 3 puertas es tremenda. Nosotros hemos visto el otoño en medio de esta primavera de traición.

    Besos de azul infinito.

    ResponderEliminar
  2. Sí que es tremenda la letra, Danna y Darío, pero también está llena de esperanza, de vida y de fuerza, como la voz de Chinato cuando recita arropada entre notas de guitarras y baterías. Pone los vellos de punta...

    Un abrazo, me alegra veros de nuevo.

    ResponderEliminar
  3. No había escuchado de él pero sin duda, lo buscaré con afán.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Yo también buscaré algo sobre él.
    Preciosas palabras, llenas, de sentimíentos.
    muy guapa la foto.

    un saludo

    ResponderEliminar
  5. Me gusta el escrito y siemppre me dejás pensando

    ResponderEliminar
  6. "soledad que te pegas a mi alma
    en la dulce soledad de este campo de otoño
    no hay momentos de sosiego
    rebeldía pura de amores sin amores
    ilusiones puras y puros conformismos
    intentando levantar el espíritu nostálgico
    de querer estar contigo y nunca estarlo... "

    ResponderEliminar
  7. Gracias por compartir algo tan hermoso.

    Dejo un abrazo otoñal desde Buenos Aires.
    MentesSueltas

    ResponderEliminar
  8. "Volveras de vez en cuando a estas tierras agrietadas y veras de nuevo a quien te ama boracho;
    borracho de amores y libertades.
    Y tambien de vinos por olvidarte.Borracho.....
    Un abrazo Moony

    ResponderEliminar
  9. Te aconsejaria el c.d.EXTRECHINATO Y TU,vale la pena.Salud Perro Andaluz.

    ResponderEliminar
  10. En esta calle compartimos todo,dulce o amargo,blanco o negro.Abrazos Mentes.

    ResponderEliminar
  11. Yraya,te diria lo mismo que a Perro Andaluz,puedes sumarle PLATERO Y TU,aunque me imagino que ya los conoceras,saludos.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por tus palabras, Mucha, seguimos pensando juntos. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Vaya... pues mis respetos para Manolo Chinato, tremendo escritor el que descubro en tu blog.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  14. me gusto mucho este post, no conocia a Manolo, que maestro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Pienso que debe ser toda una experiencia escucharle en directo. La letra de ''las tres puertas'' me ha parecido todo un ciclo de vida.

    Genial.Te felicito.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Jo Chinato, entre las letras y la música, el amor y la rebeldía. Los espacios libres y la noche.

    “Soy eterno viajero de los sueños e ilusiones.
    Soy eterno viajero de amores.
    Cruzaré los mares en mi barco pirata
    con los cañones acenegados
    y mi bandera será blanca.”

    Sí...

    Un abrazo Quimera. Como siempre tú, trayendo a estos grandes perdidos en un encuentro con el tiempo.

    ResponderEliminar
  17. SCD, estoy seguro de que si lees más poemas de él no te arrepentiras. Tiene toda la fuerza y el desgarro que se aprende en la escuela de la calle.

    Un abrazo, compañero.

    ResponderEliminar
  18. Me alegra que te haya gustado, Abandré. Es un poeta de la calle, y como le decia a SCD, todo lo que sabe lo ha aprendido alli. Y eso se nota..

    Un abrazo, tronco.

    ResponderEliminar
  19. Yo nunca lo le escuchado en directo, Ana R, pero tengo verdaderas ganas tras ver este video. Debe de ser toda una experiencia..

    Un abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  20. Y siempre rozando el sueño, Miguel...
    Soy igual que tú eres, viento.
    Me pienso, me sublevo.
    Acaricio montañas llenas de aromas y sueños,
    de niños, de ciervos...
    Barro dictaduras y a mo la paz y el sosiego
    y detrás de mí, soplo de viento,
    vienes tú conmigo pa' meterles miedo.
    Y pa' los labriegos y los ganaderos
    vienes tú conmigo p'acariciar sus sueños
    y darles el agua que estaban pidiendo
    a dioses confusos... a dioses sin cielo.

    Déjame ir contigo rebelde y risueño.
    Déjame ir contigo, libre como el viento.
    Déjame ir contigo que en tí están mis sueños.
    Déjame ir contigo...

    o se irá mi sueño.

    La poesía no solo la escribieron los autoes consagrados que figuran en los libros de texto, hay mucha mas poesía por la calle de lo que parece.

    Un abrazo, Miguel.

    ResponderEliminar